FRANCISCO TOLEDO
Francisco Benjamín López Toledo (° 17 de julio de 1940, Juchitán, Oaxaca) es un
importante artista gráfico mexicano.
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca
y el Centro
Superior de Artes Aplicadas del Instituto
Nacional de Bellas Artes, México, donde estudió artes gráficas con Guillermo Silva
Santamaría.
Sus preocupaciones sociales y culturales acerca de su estado natal llevaron a su participación en el establecimiento de una importante biblioteca de arte en la Yago, y su participación en la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), el Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural de Oaxaca, una biblioteca para ciegos, un centro fotográfico, y la Mata Fonoteca Eduardo por nombrar algunos de sus proyectos. Creatividad sobresaliente de Toledo se ha expresado en la cerámica, la escultura, tejido, artes gráficas y pinturas. Ha realizado exposiciones en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Bélgica, Francia, Japón, Suecia, los Estados Unidos, así como en otros países. Toledo es a la vez un artista excepcional y un protector y patrono de las artes y la artesanía y el patrimonio arquitectónico de su estado de Oaxaca.
Sus preocupaciones sociales y culturales acerca de su estado natal llevaron a su participación en el establecimiento de una importante biblioteca de arte en la Yago, y su participación en la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), el Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural de Oaxaca, una biblioteca para ciegos, un centro fotográfico, y la Mata Fonoteca Eduardo por nombrar algunos de sus proyectos. Creatividad sobresaliente de Toledo se ha expresado en la cerámica, la escultura, tejido, artes gráficas y pinturas. Ha realizado exposiciones en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Bélgica, Francia, Japón, Suecia, los Estados Unidos, así como en otros países. Toledo es a la vez un artista excepcional y un protector y patrono de las artes y la artesanía y el patrimonio arquitectónico de su estado de Oaxaca.
Carlos Ortega Guerrero
Rompiendo
el silencio desde las entrañas milenarias de México, como la erupción de un
árbol de tronco ancestral y hojas sabias libres ganando su derecho a la
ventisca entre los caminos del aire, la obra de Francisco Toledo
ofrece sus frutos visuales todavía llenos de tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario