viernes, 27 de septiembre de 2013

DE CARTELES Y CAFES HISTORICOS



De carteles y Cafes
Tomado de la revista: Descubrir el Arte

Le Chat Noir, diseñado para la gira del Cabaret de Rodolphe Salis, es una pieza gráfica que denota varias dosis de influencia modernista. En especial, destaca el diseño de las formas, la propia imagen y la tipografía que, en conjunto, nos trasladan a las obras más características del siglo XIX.

El círculo rojo que se encuentra justo debajo de la cabeza del gato, bien nos podría recordar a los famosos mosaicos presentes en las obras de Mucha. Además, como en otras muchas piezas de la época, la figura destaca notablemente sobre el fondo, pues el gato se erige como el elemento principal y como el peso visual más fuerte. No obstante, cabe destacar que en Le Chat Noir no se distinguen ese volumen de detalles y de ornamentación, pues en este caso se trata de una gráfica con unas formas más sencillas. La tipografía adquiere una doble función: estética e informativa, combinando las formas y los colores.

Le chat noir debe mucho al club literario de Les Hydropathes, fundado por el escritor Emilé Goudeau en 1878. Su principal objetivo era celebrar la poesia y a tal  fin sus irreverentes miembros acabaron por  reunirse en le chat noir. Godeau convenció a Salis para publicar una revista semanal ilustrada, que se editó desde 1882 a 1895.  reproducía el espíritu libre y sardonico del cabaret y funcionaba como altavoz de las manifestaciones artisiticas que impoulsaban sus acolitos, desde naturalistas a simbolistas. colaboraron Zola, Daudet, Mallarmé, Maupassant y verlain, siendo sus ilustradores principales willette, caran D"ache y Steinlen. también el espectaculo del cabaret, esa mezcla de música y teatro que consagró a yvette guilbert, loie fuller y la bella otero protagonista de miles de pinturas dibujos y carteles...] esta en deuda con les hydrophathes y sus innovadoras performances. una especie de caotico conciento que itnterrumpia los miembros del club con sus declarciones e invectivas, en una algarabia de música y voces que no cesaba hasta que el "moderador" ponia  fin a la sesión llamando al orden a los  "alborotadores".

ELS QUATRRE GATS

En junio de 1885, Le Chat Noir se traslada a la rue Laval [ en el 12  de la actual calle Victos Massé]  a unas pocas cuadras d donde el cantautor Aristide Brauant , uno de los acolitos del cabaret de Salis, abre la Miriliton y edita una revista Homonima, ilustrada por  TOLOUSE LAUTREC [ CELEBRE ES SU RETRATO DE BRAANT , CON BUFANDA ROJA]  Y  Stein.



En 1897 llega a su fin Le Chat Noir.  En Barcelona se inaugura un cafe llamado Els Quatre Gats, que consagra a la flor y nata del modernismo catalán. Teatro, sala de audicion y exposiciones, el dedelo esta claro, incluso edita una revista pero la decoracion difiere en todo.  El local de pere Romeu, ubicado en la parte vieja de la ciudad en el bajo de la Casa Martí obra del modernista Puig I Cadafalch tiene un aire tipismo lumpn: azulejos, lamparad de hierro forjado, ceramicas, sillas de enea.. Y  en las paredes las creaciones de los habituales: además  de Picasso, y Rusiñol, Casas, Anglada Camarasa, Mir, Ultyrillo, Nonell y Regoyos, quienes ademas diseñan sus carteles y menus, asimilando con ello la imagen del establecimiento y la vanguardia artistica. LLama la atencion a Ruben Dario " La atmosfera de humo creado por los parroquianos"  de Els Quatre Gats, y en su cronica  España Contemporanea [1901]  Segun cita Antonio Bonet en su libro: “ Los cafés historicos “ - se pregunta "Quien sabe la influncia  que los alcaloides del café y del tabaco han tenido en estas razas nerviosas..."

En Madrid, el experimento de  emular a Le Char Noir [ nombre incluido}  no consigue el mismo exito, aunque fuera elegido por  Valle Inclan y Benavente. Para Ramón Gomez de la Serna, ERA UN CAFé:  " CON ESPíRITU CURSI, SEñORITONGO, PEGADIZO Y BANAL DESDE EL PRINCIPIO CON SUS GATOS  DE BAZAS"  DISIPADOS LOS VAPORES DE LA NOVEDAD TAMBIEN LOS ARTISTAS PERCIBEN   EL SUBYUGANTE UNIVERSO DE LOS CAFES, ADEMAS DE LAS LUCES EN   SUS SOMBRAS  JUAN GRIS  plasma el ridiculo engreimiento de algunos  clientes en el cubismo:  "HOMBRE EN UN CAFE"


DEGAS    hace lo propio con:  “LOS ESTRAGOS DEL AJENJO “ lo muy boga a fines del siglo XX  y lo muestra en El  Ajenjo[1876]

EL cafe de la Rotonda  cerca de  boulevard  Raspail conde vi ve el pintor [ Picasso malagueño ] congrega a un grupo excepcional: Modigliani, Brancusi, Leger Vlaminck chagall, y escritores  como Apollinaire, Cocteau, Breton... es una mezcla de ingenios dinamita las v  convenciones y hace   explosionar las vanguardias,  cubismo surrealismo, dadaismo expresionismo..

En torno a la decada de 1940 los cafes de barrio de Saint Germain des Pres  reclamaron su puesto en la historia: en Les Deux Magots se sentaron Ernest y Balthus y fue donde Paul Eluard presento a Dora Maar a Picasso: la pareja del Cafe de Flore fue Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir, que seguro concidieron alli con Giacometti..

El cafe de l" Aubette en estraburgo, decorado por Jean Arp y Sophie Taeuber Arp y destuido por los nazis como símbolo del arte degenerado" El dadaista Cabaret Voltaire, de Zurich, donse se refugiaron Arp Picabia y John Armleder cofundador de fluxus, El cafe greco de roma,

Café Gijon, toda una institución,: Ya lo dijo el escritor Catalán Josep Pla:" El hombre, además de hijo de sus obras, es un poco: “ hijo del café de su tiempo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario