viernes, 27 de septiembre de 2013

AMADEO MODIGLIANI



Amadeo Clemente Modigliani{ 1884-1920] Pintor y escultor Italian, perteneciente a la denominada Escuela de París.


Arquetipo del artista bhoemio, en su vida hubo estupefacientes, alcohol, mujeres, pobreza y enfermedad, y sólo alcanzó la fama después de muerto.


En 1916, conoce al poeta y marchante de arte polaco Léopold Zborowski y a su mujer Anna. Modigliani lo retrata en varias ocasiones,cobrando sólo diez francos por retrato.
El siguiente verano, la escultora ucraniana Chana Orloff le presenta a su amiga Jeanne Hébuterne, una estudiante de 18 años que había posado para Foujita. Cuando la familia burguesa de Jeanne se entera de esta relación con el que era considerado un depravado, le corta su asignación económica. Sus tormentosas relaciones se hicieron aún más famosas que sus borracheras.


El 3 de diciembre de 1917 celebra su primera exposición, en la galería de Berthe Weill, pero horas después la autoridad la cierra por indecencia. Debido a sus problemas de salud, tiene que trasladarse a Niza con Hébuterne, que da a luz en 1919 a una hija a la que llamará Jeanne.


Aunque su padre pintó algunas de sus obras más buscado trabajo durante ese período, incluyendo los retratos que él y Jeanne hizo el uno del otro, (arriba y abajo) que sólo hace una pequeña cantidad de dinero, por lo que la familia se trasladó a París - donde la salud de Modigliani seguido deteriorándose y tenía apagones cada vez más frecuentes inducidas por el alcohol.


Modigliani murió el 24 de enero 1920, a pesar de que la pareja estaba tan pobre Modigliani tuvo entierro suntuoso pagado por sus leales amigos de los distintos cafés de Montparnasse y bares frecuentados por el pintor.
Unos días antes había pedido el permiso al gobierno francés para contraer matrimonio con Jeanne.


Una gran multitud de esos compañeros Bohemios : Picasso, Rusiñol, Casas , Anglada Camarasa, Mir, Ultrillo, Nonell y Regoyos entre otros, siguieron el ataúd por todo el distrito donde fue enterrado en el cementerio: Père Lachaise.


Al dia siguiente de que falleció Amadeo Modigliani, la familia de Jeanne Hébuterne la llevó a su casa, pero Jeanne, totalmente loca, se lanzó fuera de la ventana del apartamento del quinto piso al día siguiente de la muerte de Modigliani, matándose ya su niño nonato. [3] Su familia, que culpó a su desaparición a Modigliani, su enterrado en el Cimetière de Bagneux. Casi diez años después, la familia Hébuterne finalmente cedió y permitió que ella aún no se ha transferido a Père Lachaise para descansar al lado de Modigliani. En su epitafio se lee: "Dedicó al compañero al sacrificio extremo".


Una hermana de Jeanne cuido de la hija. Sin embargo la vida de ella tampoco fue fácil quien fue identificada y perseguida como Judia durante el fascismo. Así como su padre anteriormente, ella también fue y se refugió en Paris.


Cuando Francia fue ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a los Maquis rurales, también conocido como la Resistencia francesa y fue encarcelada por razones políticas.
Durante este tiempo conoció a otro guerrillero de la Resistencia, Valdemar "Valdi" Nechtschein, quien también se casó y tuvo un romance, y en mayo de 1946, Jeanne dio a luz a su hija, Anne.
Finalmente se divorciaron de sus cónyuges, casados ​​entre sí, y tuvo una segunda hija, Laure en 1951.


Jeanne y Nechtschein divorciaron en 1980.


Jeanne Modigliani, murió la tarde del viernes 09/07/1984 en París, en el Hospital La Pitié, donde fue hospitalizada después de una caída que había provocado una hemorragia cerebral.
Tenía sesenta y seis años.
Probablemente su herencia más duradera fue la biografía de su padre que escribió en 1958 - el producto de una intensa investigación, cuando por fin descubrió quién era su verdadero padre!

La hermana de Modigliani que vivía en Florencia, adopta a su hija huérfana. Ésta escribirá una importante biografía de su padre titulada: Modigliani: Hombre y mito

No hay comentarios:

Publicar un comentario